ACTIVOS INTANGIBLES

ACTIVOS INTANGIBLES – APRENDIZCONTABLE

El Activo Intangible  es aquel que no se puede ver ni palpar, su valor no puede ser medido de manera física y se tiene en cuenta en la contabilidad ya que posee la capacidad de generar beneficios económicos futuros y pueden ser controlados por la empresa.

Entre los Activos intangibles tenemos:

Las marcas

Las patentes

El Good Will (El prestigio de la empresa)

Las franquicias

El Know How (Saber – hacer)

Secretos comerciales

Diseños

Derechos de Autor

La empresa puede tener una serie de activos intangibles, que a pesar de no tener una representación o sustancia física deben ser reconocidos contablemente.

A los activos intangibles también se les debe determinar la vida útil que será el periodo por el cual se espera que contribuya a generar ingresos o beneficios para la empresa.

Cuando la vida útil no se pueda determinar, se considera que se tiene una vida útil indefinida, lo cual no aplica para las empresas del grupo 2, y se tendrá que determinar una vida estimada que no debe ser mayor a 10 años.

Los intangibles en el decreto 2649 hacen parte de la propiedad planta y equipo, en cambio en las NIIF están clasificados separadamente.

Medición y Evaluación de Intangibles.

Es necesario medir los activos intangibles de la empresa para comunicar a los interesados en esta información datos aproximados a la realidad, estos pueden ser:

  • Evidenciar el valor de los activos intangibles en el valor actual de los negocios.
  • Soportar el objetivo corporativo de estar aumentando continuamente el valor de los accionistas.
  • Administrar los activos intangibles con valor y hacerlos crecer en el mediano y largo plazo.
  • Generar información más útil para los potenciales inversionistas.

En función del enfoque se da el modelo a emplear y entre dichos modelos esta:

  • Navegador skandia: Identifica los tres tipos de capital intelectual (humano, estructural y del consumidor).
  • Valor Agregado Económico: se orienta a medir el retorno del capital empleado. (stern stewart)
  • Monitor de activos intangibles: Mide la creación de valor de los intangibles en cuatro aspectos crecimiento, renovación, eficiencia y reducción del riesgo. (Kart Eric Sveiby).
  • Índice de capital intelectual: Indica los cambios del valor de mercado de la empresa.
  • Metodología del valor incluyente: Calcula el valor agregado combinado es decir el monetario y el de los intangibles. (profesor Philip Mc Pherson).

Comments


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *